100 familias de asentamientos de Luque esperan nuestro apoyo: Ñande Roga Rekavo, Refugio Navidad, Tapyira, La Piedad, Santa Catalina.
Divino Niño y 2 de Noviembre.
Rendiciones de campañas
¿Cómo estamos contruyendo?
Las obras de los 127 nuevos baños se organizan en grupos. Inicia con la entrega de materiales a las familias. Cada grupo concluye las obras en 3 semanas. Incluye la construcción del sistema de alcantarillado sanitario con eco tecnologías, albañilería, revestimiento cerámico en piso y pared duchero, la instalación de artefactos y griferías y su conexión hidrosanitaria.
Con participación de voluntarios
![bloque voluntario](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/bloque-voluntario-e1710974282693.png)
Voluntarios unidos en jornadas constructivas
La meta es erradicar los baños inadecuados de asentamientos de Luque
![imagen agua 2023](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2023/07/imagen-agua-2023.png)
comunidades ya lograron erradicar baños inadecuados
![salud](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2023/11/salud.png)
comunidades intervenidas: María Auxiliadora; 24 de Octubre, Alianza Unida y San Cayetano
familias con baños modernos desde 2014
personas directamente beneficiadas
voluntarios comunitarios movilizados
Noticias
«Transformando Vidas con Agua y Saneamiento: Hábitat para la humanidad Paraguay en el Encuentro Ñande Y»
El pasado 3 de diciembre de 2024, Hábitat para la humanidad Paraguay fue invitado a participar en el Encuentro multisectorial “Ñande Y: Innovación y sinergia para la seguridad hídrica”, organizado...
Fortalecer la inversión en infraestructura sostenible para agua y saneamiento
El pasado 19 de noviembre, Hábitat para la Humanidad Paraguay, en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Agua y Saneamiento (OCASH) y el auspicio de UNICEF, organizó el 6° Foro Nacional de...
Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado pondrá foco en inversión y resiliencia climática
El próximo martes 19 de noviembre, Asunción será el punto de encuentro para la discusión sobre agua y saneamiento en el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado. El evento se celebrará de...
¿Qué es Salud al Agua?
«Salud al Agua» es una campaña destinada a mejorar el saneamiento adecuado de familias en condiciones vulnerables. Desde octubre de 2024, Hábitat para la Humanidad Paraguay inicia la 11ª edición de esta campaña, con el objetivo de sumar recursos para apoyar a 100 familias en 7 territorios sociales de Luque.
¿Qué se va a hacer con las donaciones?
La campaña necesita recaudar 1.200 millones de guaraníes para brindar apoyo a 100 familias. Las donaciones se destinarán a la construcción de baños modernos, reemplazando baños precarios o letrinas insalubres. Los nuevos baños contarán con azulejos, pisos, equipamientos cerámicos, griferías y electricidad. Además, se instalarán eco tecnologías para reducir el impacto ambiental y minimizar la contaminación. También se realizarán capacitaciones con las familias para mejorar sus hábitos sanitarios y cuidar de la nueva infraestructura.
¿Por qué eligieron estas comunidades?
En 2020, Hábitat para la Humanidad Paraguay realizó un relevamiento casa por casa en 11 asentamientos y determinó que era necesario apoyar a estas comunidades para erradicar los baños insalubres y demostrar que es posible con articulación y participación de las familias beneficiarias y los donantes. Las campañas sucesivas han permitido avanzar hacia esta meta, logrando hasta el momento la finalización de proyectos en 4 comunidades y mejorando las condiciones de saneamiento para más de 6,000 personas.
¿Cómo fue la campaña anterior?
La campaña del 2023 logró reunir los recursos necesarios para apoyar a 127 familias. Las obras comenzaron en enero de 2024 y la entrega de las infraestructuras sigue en proceso, por grupos, concluyendo en noviembre de 2024.
¿Cómo ayudar?
La campaña necesita donaciones en efectivo. Tanto las personas como las empresas pueden contribuir a través del sitio web www.habitat.org.py/dona, mediante transferencia bancaria, o contactando con un representante de Hábitat. Cada una de las 100 familias requiere una inversión total de 12 millones de guaraníes, que puede fraccionarse en hasta 4 cuotas. Esta inversión tendrá un impacto significativo para toda la familia y durará toda la vida.
¿Cuáles son los datos para donar?
Dona en el sitio web |
Transferencia bancaria Cuenta Corriente: 300472244 Entidad Bancaria: Banco Itau Paraguay S.A. Razón Social: Hábitat para la Humanidad RUC: 80018989-2 |
Contacta con un representante: |
¿Qué pasará si no logran juntar todo lo necesario?
La cantidad de familias apoyadas dependerá del total de donaciones que logremos reunir.
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel1.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel2.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel3.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel4.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel5.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel6.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel7.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel8.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel9.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel10.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/03/carrusel11.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/10/selavip.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/10/solar.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/10/chacomer.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/10/comagro.png)
![](https://www.habitat.org.py/wp-content/uploads/2024/11/itau-1.png)